top of page

AUTOR

FOTO%20EL%201_edited.jpg

Ya han pasado unos años desde 1993, cuando publicaba Evolución histórica del Concejo de Villar del Olmo y en 1994 Villar del Olmo, un desconocido de la historia. Gracias a las ventajas de internet vuelvo con el fin de completar y actualizar estos trabajos anteriores, con esta página Villar del Olmo y su historia.

 

En algunos capítulos, como el dedicado a la Parroquial de Villar del Olmo incorporo valiosa información inédita, pero en otros como el estudio arqueológico, al no haberse realizado trabajos más actuales o prospecciones que aporten nuevos datos, opto por no desvirtuar la investigación realizada en su día para el Servicio del Patrimonio de la Comunidad de Madrid, la Carta Arqueológica de Villar del Olmo, del profesor D. Santiago Valiente Cánovas, estudioso y autor de numerosas publicaciones sobre la prehistoria de la comarca, a quien agradezco su amabilidad e iluminación para comprender los orígenes de nuestro pueblo.

 

Igualmente algunos aspectos del anterior libro Villar del Olmo, un desconocido de la historia se mantienen, aunque desde el año 1994 bastantes temas se han mejorado.

 

Además he seleccionado y transcrito fragmentos de documentos que, por su contenido o simplemente por los tipos de letra, pueden resultar interesantes al lector.

Principalmente la información procede de los siguientes archivos:

 

  • Archivo Histórico Municipal Alcalá de Henares. 

  • Archivo Municipal Villar del Olmo.

  • Archivo Parroquial Ntra. Sra. De la Antigua se Villar del Olmo.

  • Archivo Diocesano de Toledo.

  • Archivo Real Chancillería de Valladolid.

  • Archivo Histórico Nacional.

  • Archivo Histórico del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.

 

Todas las canciones recuperadas de la tradición villareña tienen un enlace en el que se pueden escuchar las melodías y grabaciones de bailes y temas populares que de otro modo se podrían perder en el futuro.

 

Colaboraciones:

 

   * Página Web.- Álvaro Muñoz Roldán

   * Diseño.- Clara Pérez Gómez.

   * Música.- Luis Roldán Martínez.

   * Dibujos.- Santiago Moratilla Sabroso.

 

En la Universidad Complutense estudié Ciencias Empresariales, no soy historiador, por ello humildemente pido disculpas si existe algún error o inexactitud en este trabajo. He intentado compartir con vosotros el conocimiento de nuestros orígenes y el amor que siempre he sentido por nuestro pueblo y nuestros antepasados.

Me comprometo a ir añadiendo a esta página todas las novedades que pueda localizar en sucesivas investigaciones y en el correo

luisantonioalejo@gmail.com

 

estaré disponible para sugerencias o datos que puedan enriquecer esta página y donde se tendrá en cuenta la opinión del lector.

IMG_8856.JPG
bottom of page